domingo, 12 de abril de 2015

  INTERNET


¿Que se puede hacer en Internet?    Compartir información  -  Foros  -  Archivos




Al hablar de compartir archivos en Internet, es probable que lo primero que salte a la mente sean nombres como Dropbox, SkyDrive, Box o Google Drive, sin embargo, más allá de su popularidad y grandes capacidades de almacenamiento, existen algunas alternativas interesantes que nos harán mucho más fácil y rápido el proceso de compartir archivos.
Otra forma de compartir información es participando en foros, grupos de discusión y listas de correo. En estos sitios podemos hacer preguntas sobre nuestras dudas y responder a las preguntas de los demás con ánimo de ayudar.
bola Foros
Uno de los métodos más utilizados para recabar y compartir los conocimientos son los Foros.
Los foros están compuestos por grandes subapartados temáticos, cada uno de estos apartados trata un área de conocimiento diferente. Imagina que entramos a un foro sobre perros, podríamos encontrarnos con un subapartado que tratase sobre el adiestramiento.
Dentro de estos apartados encontraremos una multitud de temas empezados por los usuarios del foro y que pueden ser respondidos, completados o discutidos por cualquiera.
De esta forma se crean hilos de discusión donde la gente habla sobre temas muy específicos.
Los foros cuentan con una net-etiqueta o reglas de comportamiento, donde se llama a la corrección tanto gramatical y ortográfica como en el trato con el resto de usuarios. En los foros suelen aparecer "trolls" que son usuarios que se divierten molestando y "spammers" que sólo buscan hacer publicidad.
En aulaClic contamos con un foro en el que nuestros usuarios puede ingresar dudas y preguntas sobre los cursos y entre todos se intentan resolver.
Otros foros en los que podrás encontrar información interesante son: Foros del WebLa Web del ProgramadorStackoverflow sobre programación (en Inglés)
bola News. Grupos de discusión
Las News o grupos de discusión nacieron antes que la web alcanzase la difusión que tiene actualmente y ayudaron a compartir conocimientos entre la comunidad científica. Básicamente las News son un lugar donde los usuarios se intercambian correos, y donde se pueden aprender muchas cosas gracias al espíritu de colaboración que impera.
Los grupos de noticias o News permiten que muchas personas se comuniquen de forma escrita sobre un tema determinado. Cada participante puede enviar mensajes que todos los demás participantes pueden leer, cuando alguien responde a un mensaje, su respuesta queda "dentro" del mensaje original, lo mismo sucede con la contrarrespuesta. De esta forma cada mensaje inicial puede generar un "árbol" de respuestas que será más grande cuanto más interés susciten sus mensajes. Así cada participante ve los temas iniciales y profundiza sólo en los que le interesan.
Las News están organizadas en miles de categorías y subcategorías, y suelen encontrarse temas muy interesantes donde las personas participan con seriedad y se aprenden bastantes cosas útiles. Son el contrapunto a los chats donde lo que prima es la diversión.
Para entrar en las News hay que configurarse un programa de correo dando datos como la dirección de correo y el servidor de newsque nos ha proporcionado nuestro proveedor. Luego hay que elegir el tema en el que queremos participar y ya podemos enviar nuestras opiniones.
Otra alternativa es utilizar la Web mediante el servicio Google Groups, que nos permite buscar grupos de discusión fácilmente, incluso podemos buscar todos los mensajes en cualquier grupo de discusión en los que aparezca una determinada palabra clave. Desde este sistema, por supuesto, también podemos participar enviando mensajes.

bola Listas de correo web
Desde los programas de correo como Outlook se pueden agrupar direcciones de correo formando una lista, de esta forma podemos enviar un mensaje a todas las personas de la lista a la vez. Partiendo de esta idea se han creado las listas de correo web que tienen unas características adicionales que las hacen más completas.
Por ejemplo, los miembros de la lista se pueden dar de alta y de baja en la lista ellos mismos desde Internet. El creador de la lista define quién está autorizado a enviar mensajes a la lista, si quiere que los mensajes sean revisados por alguien antes de ser enviados, etc.
Las listas de correo web tienen gran utilidad para mantener informados a un grupo de personas con algún interés común. Por ejemplo, los miembros de un club deportivo pueden recibir las informaciones de su club mediante un correo que los responsables sólo tienen que enviar una vez y la lista de correo se encarga de enviar un mail a cada miembro.
Otro ejemplo de la utilidad de las listas de correo es la lista de novedades de aulaClic que permite que las personas interesadas reciban un correo cada mes con las novedades producidas en nuestra web.
Un ejemplo de este tipo de comunicación es eListas.
Personalmente, tengo a Dropbox como primera opción cuando de respaldar archivos se trata, pero no es precisamente mi servicio favorito a la hora de compartir. He probado algunos servicios, todos con características muy similares y de gran calidad, que cubren de manera perfecta esta necesidad; ahora quiero compartirlos con ustedes.

Dropcanvas






Dropcanvas resulta uno de los mejores servicios que he probado últimamente, a través de él podemos compartir -casi- cualquier tipo de archivo. Esta herramienta pone a nuestra disposición un lienzo en el cual podemos arrastrar y soltar los ficheros que deseamos compartir, de manera automática se creará un enlace a dicho lienzo que utilizaremos para compartir con otras personas.
Cómo opciones adicionales, Dropcanvas nos permite renombrar, remover y agregar nuevos archivos en el futuro. Las personas con acceso a nuestro lienzo podrán descargar todos los archivos con un solo clic o cada uno de manera individual. De momento el servicio es gratuito y podemos subir archivos de forma ilimitada en infinitos lienzos, hasta un máximo de 5 GB por cada uno de ellos; todo esto desde el navegador.

Droplr



Droplr nos permite compartir imágenes, vídeos y documentos con solo arrastrarlos y soltarlos en el centro de la pantalla dentro de la aplicación. Solo podemos subir un archivo a la vez y cada uno de ellos generará un enlace propio. Aunque cuenta con varias limitaciones, resulta útil si solo deseamoscompartir un único fichero rápidamente a través de Twitter, Facebook o correo electrónico.
Para las cuentas gratuitas los archivos no pueden superar los 25 MB y solo estarán disponibles durante 7 días desde la fecha de publicación. Del lado de las ventajas encontramos: clientes de escritorio para Windows y Mac, también tiene una pequeña aplicación para iPhone que nos permite sincronizar nuestros archivos con el móvil.

Ge.tt




Ge.tt representa una forma increíblemente rápida de compartir álbumes de fotos (aunque admite varios tipos de archivos). Al igual que Dropcanvas, nos permite cargar múltiples ficheros de manera simultánea. Las personas que tengan acceso a nuestra “carpeta” podrán, además de descargar, eliminar y agregar archivos.
La interfaz del servicio es bastante simple y agradable, así como lo es la forma en que se organizan los ficheros y los detalles disponibles. Ge.tt puede ser usado de manera gratuita y sin registro, pero en este caso las carpetas solo estarán disponibles por 30 días; al registrarnos (sigue siendo gratis) podemos almacenar hasta 2 GB y tenerlos disponibles por todo el tiempo que deseemos.

Pastelink





Pastelink funciona de manera similar a Droplr, pero con menos -o muchas menos- limitaciones. A través de este servicio podemos compartir archivos (uno a la vez) de hasta 250 MB con una cuenta anónima y aumentar este límite hasta 2 GB si creamos una cuenta, todo de forma total y absolutamente gratuita. En Pastelink, los archivos estarán disponibles por solo 7 días.
Viendo un poco más allá de la aplicación, Pastelink tiene como propósito ayudar a las víctimas de tráfico humano, la horrible forma moderna de esclavitud.
Snaggy








Snaggy nos permite compartir -casi- cualquier cosa que tengamos en el portapapeles. Compartir una captura de pantalla, una imagen sacada de un sitio web o archivos almacenados en nuestro disco duro, nunca fue tan fácil.
Ctrl + C para llevar un archivo al portapales, luego Ctrl + V en Snaggy, y listo. La aplicación también cuenta con un editor -bastante básico- por si queremos realizar algún cambio mínimo antes de compartir el archivo. Lo mejor de todo: es gratis y no requiere registro.
Descargar archivos.
Traerse información desde Internet a nuestro ordenador es una de las actividades que más éxito tienen en la red. Y no es para menos, si comparamos lo que cuesta bajarse un archivo desde Internet con lo que cuesta enviarlo por correo, por fax, etc. Además, la gran cantidad de archivos puestos a disposición de la gente sería imposible de igualar por cualquier otro medio.
Para descargarse (download) archivos hay varios métodos, el más sencillo es la descarga a través de la Web. Alguien coloca un archivo en el servidor de forma que el usuario sólo tiene que hacer clic y se abre una ventana para que decida en qué carpeta quiere guardar el archivo. Por ejemplo, ahora puedes descargarte este archivo zip (68 Kb) que contiene una foto.
Este método tiene el inconveniente que si se interrumpe la descarga debemos comenzarla de nuevo, para evitar ese inconveniente han aparecido programas específicos para descargar como GetRight y Go!zilla.

bola Clientes FTP.
Otro método es mediante un programa de carga y descarga mediante FTP. Este servicio permite transferir ficheros de un ordenador a otro, o más exactamente entre un ordenador y un servidor FTP. Se pueden transferir ficheros de texto, imágenes, sonido, vídeo, etc. Hay varios programas cliente de FTP gratuitos, como por ejemplo FileZilla , o con versiones de evaluación, como GoFTP.
Aunque también se pueden transferir ficheros a través de la Web mediante HTTP, por ejemplo adjuntando archivos en un correo electrónico, el método FTP es más rápido.
Para transferir ficheros por FTP se necesita tener instalado un programa cliente de FTP en nuestro ordenador y conocer la dirección del servidor FTP con el que queremos conectar. Hay servidores FTP que requieren un usuario y contraseña para conectarse y otros que permiten la conexion anónima o sin contraseña. Por ejemplo, hay muchas universidades que permiten descargarse ficheros mediante FTP anónimo.
Un ejemplo de servidor de FTP con usuario y contraseña puede ser cuando nos conectamos a un proveedor de Internet para dejar nuestras páginas web en nuestro espacio gratuito, en este caso sólo nosotros tendremos acceso al disco donde están nuestras páginas web.
Esta opción exige conocer el servidor FTP desde el que queremos descargar los archivos, y en algunos casos estar autorizados mediante un nombre de usuario y una contraseña.
En esta imagen podemos ver al aspecto del programa FileZilla, en la parte de la izquierda tenemos los archivos del sistema local, es decir nuestro PC, y en la parte de la derecha los archivos del sistema remoto, normalmente el servidor FTP. Para pasar archivos de un lugar a otro basta con arrastrarlos de una parte a la otra.
SmartFTP

bola Clientes P2P.
A raíz de la aparición del formato mp3, que permite comprimir la música con muy poca pérdida de calidad, surgió el boom de los programas P2P como eMule y bitLord que facilitan la búsqueda y descarga de archivos. Para descargarse archivos es conveniente conocer los diferentes formatos de archivo que existen.
El software P2P se basa en compartir archivos con el resto de la comunidad, por lo que utilizando estos programas no sólo puedes encontrar música, películas o softwares varios, sino que también puedes encontrar muchos otros archivos relativos al conocimiento general, como libros en formato PDF, rutas para GPS, melodías para móviles, etc. Es cuestión de saber qué es lo que buscas desde un principio y tener un poco de paciencia. 
El uso de programas P2P ha generado mucha controversia, especialmente en la industria del cine y de la música.
Las discográficas alegan que han sufrido un considerable descenso en sus beneficios. Sus usuarios, en cambio, alegan que siempre han podido compartir sus discos con los amigos sin restricciones y que si el material es bueno lo comprarán igualmente. Algunas discográficas y sociedades de autores se defienden apoyando medidas restrictivas como la ley sin descargas o el pago de un cánon genérico en los dispositivos de almacenaje y reproducción como CD's en blanco o discos duros. Otros en cambio han sabido adaptarse a los nuevos tiempos y ponen a disposición de los clientes tiendas de música online como la de Apple.
El mundo del cine también ha cambiado. Cuando esta industria se ha dado cuenta de que las películas de estreno se filtraban a través de redes P2P ha contraatacado dando al público un valor añadido que no pueden lograr en sus casas, es decir, películas en 3D o con efectos especiales que son dignos de ver en una sala. También se pueden comprar películas a través de la web a precios razonables GooglePlay.
Un programa muy empleado para escuchar música es Spotify, que tras instalar una pequeña aplicación, nos permite escuchar prácticamente cualquier canción, a cambio de escuchar pequeñas cuñas publicitarias entre ellas. Es prácticamente una radio a la carta. También existe una versión de pago mensual. Esta herramienta, que al principio se veía con recelo, ha calado hondo en los usuarios y ha demostrado que es posible permitir que la cultura musical se propague para generar ventas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Adventure Time - Finn 3