sábado, 2 de mayo de 2015

DERIVACIÓN INDIVIDUAL

DEFINICIÓN
Derivación individual es la parte de la instalación que, partiendo de la línea
general de alimentación suministra energía eléctrica a una instalación de usuario.
La derivación individual se inicia en el embarrado general y comprende los
fusibles de seguridad, el conjunto de medida y los dispositivos generales de
mando y protección.
Las derivaciones individuales estarán constituidas por:
- Conductores aislados en el interior de tubos empotrados.
- Conductores aislados en el interior de tubos enterrados.
- Conductores aislados en el interior de tubos en montaje superficial.
- Conductores aislados en el interior de canales protectoras cuya tapa sólo
se pueda abrir con la ayuda de un útil.
- Canalizaciones eléctricas prefabricadas que deberán cumplir la
norma UNE-EN 60.439.2.
- Conductores aislados en el interior de conductos cerrados de obra 
de fábrica, proyectados y construidos al efecto.
En los casos anteriores, los tubos y canales así como su instalación, cumplirán 
lo indicado en la ITC-BT-21 del REBT, salvo en lo indicado en la ITC-BT-15.
Las canalizaciones incluirán, en cualquier caso, el conductor de protección.
Cada derivación individual será totalmente independiente de las derivaciones
correspondientes a otros usuarios
INSTALACIÓN
Los tubos y canales protectoras tendrán una sección nominal que permita
ampliar la sección de los conductores inicialmente instalados en un 100%. En
las mencionadas condiciones de instalación, los diámetros exteriores
nominales mínimos de los tubos en derivaciones individuales serán de 32 mm. 
En cualquier caso, se dispondrá de un tubo de reserva por cada diez
derivaciones individuales o fracción, desde las concentraciones de contadores 
hasta las viviendas o locales, para poder atender fácilmente posibles
ampliaciones. En locales donde no esté definida su partición, se instalará como 
mínimo un tubo por cada 50 m². de superficie.
En el caso de edificios destinados principalmente a viviendas, en edificios
comerciales, de oficinas, o destinados a una concentración de industrias, las
derivaciones individuales deberán discurrir por lugares de uso común, o en
caso contrario quedar determinadas sus servidumbres correspondientes.
En el caso de edificios destinados principalmente a viviendas, en edificios
comerciales, de oficinas, o destinados a una concentración de industrias, las
derivaciones individuales deberán discurrir por lugares de uso común, o en
caso contrario quedar determinadas sus servidumbres correspondientes.
CABLES
El número de conductores vendrá fijado por el número de fases necesarias
para la utilización de los receptores de la derivación correspondiente y según
su potencia, llevando cada línea su correspondiente conductor neutro, así
como el conductor de protección. En el caso de suministros individuales el 
punto de conexión del conductor de protección, se dejará a criterio del
proyectista de la instalación. Además, cada derivación individual incluirá el hilo 
de mando para posibilitar la aplicación de diferentes tarifas. No se admitirá el
empleo de conductor neutro común ni de conductor de protección común para 
distintos suministros.
Los cables serán no propagadores del incendio y con emisión de humos y
opacidad reducida. Los cables con características equivalentes a las de la
norma UNE 21.123 parte 4 ó 5; o la norma UNE 21.1002 (según la tensión
asignada del cable), cumplen con esta prescripción.
La sección mínima será de 10 mm2 para los cables polares, neutro y protección 
y de 1,5 mm² para el hilo de mando, que será de color rojo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Adventure Time - Finn 3